RoutePlannerRoutePlanner
  • RoutePlanner
  • Servicios
    • ÚLTIMA MILLA

    • TMS-LTS (Logistics Transportation System)

    • ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE

  • Blog
  • Contacto
  • USA
29/01/2018 por db-admin

Beneficios de la Logística Inversa

Beneficios de la Logística Inversa
29/01/2018 por db-admin

La logística inversa se encarga de la cadena de suministros desde el origen de su consumidor final hacia el distribuidor o proveedor. Esta situación se puede presentar por excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.

Este sistema se ha convertido en una estrategia en el mundo de la logística y de la cadena de suministros para facilitar la recuperación de estos residuos generados por una actividad productiva o de consumo mediante una recogida selectiva de diferentes materiales industriales, electrónicos o de la construcción, también está relacionada con la economía circula que busca que los productos, los materiales y los recursos naturales permanezcan durante el mayor tiempo de vida posible.

Existen dos tipos de logística inversa:

Logística inversa de residuos: consiste en el reciclaje y tratamiento de los desechos generados por el producto final.

Logística inversa de devoluciones: consiste en retornar el producto desde el cliente final hasta el centro de origen. Esto puede ser causado por insatisfacción del cliente, entrega errónea, producto defectuoso, entre otros motivos.

Beneficios de la logística inversa:

  • Reducción de costos y tiempos.
  • Correcta planificación y apuesta por el medio ambiente.
  • Reducción de costos de producción al disminuir la adquisición de materia prima.
  • Reducción de costos de embalaje.
  • Creación de nuevas materias primas mediante el reciclaje.
  • Mejor relación con distribuidores y clientes.
  • Favorece la imagen de la empresa porque reduce el impacto medioambiental.
  • Permite crear campañas de reciclaje de envases para fidelizar clientes.
  • Reduce la cantidad de productos en el inventario.
  • Alinea la cadena productiva.

Las 3R’s de la logística inversa: Reducir, Reciclar y Reutilizar

El beneficio de estas 3 fases busca maximizar el aprovechamiento y sostenibilidad de un producto antes de ser destruido, para ello se le amplía el ciclo de vida para convertir lo que antes eran gastos en ingresos.

Muchos fabricantes hoy en día están utilizando esta disciplina para alargar la vida de los productos con el fin de eficientar sus procesos de fabricación, costos, contaminar menos e incrementar la confianza de sus consumidores.

Artículo siguiente Distribución Tercerizada y sus Ventajas

RoutePlanner

Empresa Mexicana establecida desde 2014. Hemos evolucionando desde entonces y ahora somos socios comerciales para muchas empresas, Nuestro principal interés es dar apoyo a nuestros clientes en el desarrollo de estrategias tecnológicas y el máximo de beneficios para sus empresas.

Categorías

  • Administración del Transporte
  • TMS-LTS (Sistema de Transporte Logístico)
  • Transportation Administration
  • Ultima Milla

RoutePlanner

Empresa Mexicana establecida desde 2014. Hemos evolucionando desde entonces y ahora somos socios comerciales para muchas empresas, Nuestro principal interés es dar apoyo a nuestros clientes en el desarrollo de estrategias tecnológicas y el máximo de beneficios para sus empresas.

Contáctenos

Convento de Acolman 7
Jardines de Santa Mónica
Tlalnepantla, México, 54050.
+52 55 4444 3166
contacto@routeplanner.mxhttps://routeplanner.mx
Lun-Vie. 8AM - 6PM

Información

  • Acerca de nosotros
  • Aviso de privacidad
© Copyright 2022. PROCESYS SA DE CV